RICOS Y POBRES… EL MISMO PROBLEMA!
La mayor parte de la gente esta colgada en pensar que los ricos son los malos y los pobres los buenos sin considerar el origen del problema que ha generado tanta diferencia. Estamos asociando lo inevitable porque el poder y el dinero van de la mano en los sistemas actuales de forma de vida. Quedarnos en la superficie solo va a perpetuar el problema. Necesitamos darnos cuenta de que lo que necesitamos hacer es generar un cambio de sistema politico, economico y hasta religioso, pues ahi es donde se ha asentado el poder.
Los pobres son los victimas y los ricos sus verdugos. Todo es cuestion de actitud y de conciencia. Es acaso cierto que rico es el que mas tiene y pobre el que menos tiene? O mas cierto seria que rico es el que menos necesita? Hay gente que desea vivir con lujo, hay gente que no lo necesita. Acaso el uno es rico porque vive en lujo y el otro pobre porque no lo desea? Tenemos el derecho para vivir como deseemos, verdad? Lo que hemos olvidado de nuestros derechos es que, si es algo que afecta a uno sin hacer danio a otros, esta bien, si afecta a uno haciendo danio a otros, no esta bien, y si afecta a uno haciendo el bien a otros es lo mejor. Este sistema al que estamos sometidos y, desde mi pequenia opinion, es el mayor problema de todos, ha estimulado la mentira, la codicia, la traicion, el enganio, por encima de todos los valores que podriamos desarrollar. Este sistema es consecuencia de un proceso historico gobernado por el lado oscuro de la humanidad. Pero, no esta aqui para quedarse, ha venido para fregarnos en la cara que la vida da vueltas, que vivimos en un Planeta relativamente circular y que si uno escupe al cielo, es a uno a quien cae. Este sistema nos deja saber que fomentar el lado oscuro solo trae crisis, dolor y sufrimiento, porque en el lado oscuro hay separacion. Ahora, que la gente del Planeta esta despertando de este sometimiento, ha empezado el inicio del cambio planetario. Quedarnos en la actitud de que el pobre es el victima es la peor actitud para crear un nuevo sistema, mas bien, esa actitud lo fomenta y la mediocridad es uno de los resultados de esta actitud. Otro de los resultados de esa actitud de “yo pobre” es la perdida de poder personal que hace que se espere que otros le den a uno lo que uno necesita buscar por si solo.
El sistema disfuncional en que vivimos crea gente disfuncional que desequilibra la vida de los demas. Mucha gente piensa que no es posible salir de este sistema, que no puede dejar de existir un gobierno, que el sistema economico es la base del funcionamiento del Planeta, pero esto es porque no se han creado, por el momento, opciones que funcionen para las masas de forma mas justa. Foster Gamble, del movmiento Thrive, propone que se debe hacer una transicion en la que el gobierno se convierta en una entidad reguladora pero que no tenga tanto poder, lo cual, para comenzar, tendria mucho sentido. Los gobiernos se convertirian en entidades reguladoras manejadas con reglas claras y transparentes y no manejarian el nivel de poder que manejan ahora. Esto es posible, solo hay que implementar y exigir. Claro, recordemos que los gobernantes no estaran dispuestos a dejar ir su tajo de poder, asi que estos cambios generaran disrupciones y dificultades. En la economia, existe una propuesta de Serge Latouche, sobre la economia del decrecimiento, que puede ser una opcion a considerar hasta encontrar la mejor opcion para manejar el tema economico y de intercambio. Necesitamos entrar en procesos de transicion para ir descubriendo, mediante la practica, una forma mas justa para todos. Toda transicion trae disrupcion, inevitablemente, pero, es la unica forma de caminar hacia el cambio. Asi que dejemonos de sentirnos victimas porque no tenemos satisfecha nuestra propia ambicion de poder y de dinero. Dejemos de cultivar el circulo vicioso de los sistemas de poder. Dejemos de sentirnos poderosos porque tenemos dinero. El problema no es tener o no tener, el problema es la falta de conciencia, es la desconexion de nuestro propio espiritu que nos hace sentirnos separados de los demas, por ende, creando divisiones y estimulando el egocentrismo, la individualidad y la violencia. Necesitamos enfocar nuestra atencion en un proceso de cambio, en una transicion en la que haremos la prueba con nuevas ideas hasta ver cual se asienta de mejor forma al ser humano en que nos estamos transformando. Solo haciendo la prueba podremos saber que sistema responde mejor a la necesidad de este cambio. Y, recordemos, el cambio en grande empieza con el cambio en uno.
Les recomiendo ver el siguiente video, hay subtitulos en espaniol si ingresan en el cc debajo de la pantalla. Nos deja ideas de cosas que podemos hacer para generar un cambio, entendiendo el efecto que ha tenido el sistema economico actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario