lunes, 1 de junio de 2015



El abrazo al dolor


Debo reconocer el dolor y comenzar a atenderlo como cuando llora un bebé. Si lo alzo y lo contengo, al poco tiempo se calma y desaparece el llanto.

La enfermedad no se reduce solo aliviándola. El trabajo con el alma supone ir mas allá de lo obvio, mucho mas allá del hoy e incluso de las personas que existen actualmente en mi vida.
La aparición de algún evento doloroso, crisis o enfermedad, nos enfrenta casi siempre a nuestro mundo más inconsciente y oscuro, en las tinieblas de la sombra.
La genealogía asume como reales las energías de nuestros antepasados y la influencia que ellos y sus nudos conflictivos tienen en nuestra vida actual, esto sumado a la energía latente en el lugar más sombrío de nuestra personalidad.
Considero fundamental enfrentar al dolor cara a cara con mi lado oscuro, reconociendo su influencia en mis síntomas. Luego vendrá el proceso de apropiación de la sombra para saberla mía y así comenzar a ” abrazarla”.
Debo reconocer el dolor y comenzar a atenderlo como cuando un bebé llora. Si lo alzo y lo contengo, al poco tiempo se calma y desaparece el llanto.
Mi dolor reclama atención, no pide que lo disimule y enmascare con psicofármacos.
Cuando comienzo el proceso de abrazo y atención, la consciencia se abre a los mensajes que ese dolor tiene para mí, como comprender que significan nuestros síntomas y que nos esta sucediendo de verdad.
Por Claudia Chirino
Psicóloga transpersonal especializada en el tarot como lenguaje del alma, psicogenealogía y niveles de consciencia. Creadora del Método Almitas, una manera nueva de trabajar el espíritu en forma grupal, virtual y presencial con talleres en distintos puntos de la Argentina. Facebook: “Método Almitas” E Mail: claudiachirino@hotmail.com
Imagen cortesía de
A.C Ray
www.animalespiritual.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias del Mundo

El hundimiento del sistema monetario fiduciario occidental podría haber comenzado. China, Rusia y la aparición de las monedas respaldadas e...